
DON`T GAMBLE WITH YOUR LIFE
Propuesta de cartel para 6th Bolu International Poster Design Competition, 2025
Cliente: BIAH, Bolu (Turquía)

NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Propuesta de cartel, 2024
Cliente: Cartelón Cubano y Embajada del Reino de los Países Bajos en Cuba


Newwworld
Propuesta de cartel, 2024
Cliente: 15º Plaster International Graphic Design Festival (Polonia)

WOMEN`S EMPOWERMENT
Live the change, change lives!
Cartel, 2023
Cliente: Thinkup Edition (Alemania)

Marcello Mastroianni. 100 años - 1924-2024

Dalí 120, 1904-2024

Italo Calvino. Un optimista en centenario. 1923-2023
Dalí 120. 1904-2024
Marcello Mastroianni. 100 años - 1924-2024
Propuestas de cartel, 2023-2024
Cliente: Cartelón Cubano y Orizzonti Hub


CLIMATE CHANGE
Propuesta de cartel, 2023
Cliente: Art On Climate

Día de la Madre, 2022

San Xoan, 2023
Tradicionalmente mi cliente regala una flor a las madres que celebran su día comiendo en el restaurante.
San Xoan, 2023
Cliente: Restaurante-marisquería Las Conchas

MAKE JAZZ, NOT WAR
Cartel 2022
Cliente: radiojazz.fm

DOSTOEVSKY 1821-2021
Cartel, 2021


Re_
Reiniciar, revivir, recuperar
Cartel, 2021
Cliente DiMad

POR UN FUTURO SIN MIEDO
KORKUSUZ BIRGELECEK IÇIN
Cartel, 2021

TERTULIA PARA HABLAR DE ARTE Y DISEÑO
Cartel, 2021

Cartel, 2020
Cliente: DiMad
Expuesto en Central de Diseño, Matadero de Madrid con motivo de Madrid Gráfica 2020
Muchos meses después del inicio del confinamiento y superada la primera etapa de colapso sanitario, la actividad se empezaba a normalizar. Pero el virus no había remitido ni existía un remedio o vacuna eficaz. No olvidemos que el peligro seguía ahí, acechando y que sólo la prudencia nos protegía de enfermar o morir.
Un paralelismo con las minas submarinas, que se emplean desde la I Guerra Mundial y que permanecen ocultas esperando a detonar incluso mucho tiempo después de lo previsto.
Añade suspense la tipografía Hitchcut, de Simon Stratford, inspirada en el trabajo de Saul Bass para la película Vértigo.

Carteles para la convocatorias de la Tertulia para hablar de arte y diseño organizada, por lo general cada primer martes de mes, por el decano diseñador y arquitecto de interiores Luis Corbella, 2013-2020
Cliente: Artedigest

Cartel, 2020

TERTULIA PARA HABLAR DE ARTE Y DISEÑO

¡CUALQUIERA ES UN ESCULTOR?
Cartel, 2018
Cliente: Tertulia para Hablar de Arte y Diseño
Para la 56ª Tertulia para hablar de arte y diseño, utilicé como motivo principal del cartel, un detalle de la bucólica y relajante escena creada por mí en 2015 para un fallido mural en las oficinas de una asociación que no llegaría a realizarse.
Una breve paleta con unos pocos colores planos matizados, el ritmo geométrico en la composición y la tipografía didot condensada Voga, del diseñador gráfico y tipógrafo canadiense Charles Daoud, se complementan a la perfección para transmitir el demandado concepto de “un momento de calma estival” que se quería transmitir.
El sólido puente representado en el paisaje de montaña resulta un símbolo muy conveniente para hablar del esperado encuentro mensual entre profesionales que se realiza desde 2013 y que en los últimos años es acogido por Madrid Cosentino City, showroom de la marca española de revestimientos en la capital.
La ilustración original, por su tamaño y formato, permitirá reciclarse en otro futuro cartel mostrando la parte oculta de la escena y completando un posible díptico. Mientras tanto es posible disfrutarla al completo en la portada de mi portfolio online.
Cartel, 2019
Cliente: Tertulia para Hablar de Arte y Diseño
Con el fin de convocar a los parroquianos encarga a un destacado artista o diseñador, habitual de la tertulia o invitado ilustre, la realización de un cartel que pasará a formar parte de la curiosa colección.
A veces la reunión transcurre de manera espontánea y a veces se plantea un tema interesante sobre el que poder dialogar.
En esta ocasión y como preámbulo de la primera edición del Concurso Internacional de Escultura Capa, se debate sobre la incipiente democratización de los medios de producción escultórica y sus efectos en el sector.
Tal y como está escrito en español, el título de la tertulia se puede entender como una pregunta, o como una exclamación de sorpresa.
La ilustración, creada para la ocasión, muestra uno de los primeros acercamientos que tenemos casi todos a la creación con volumen, así como la posterior frustración ante los resultados obtenidos. Una paleta de color limpia y muy limitada, y la tipografía Whirly Birdie, inspirada en la publicidad estadounidense de la década de 1950, completan el cartel.

ATARDECERES EN EL CAFÉ CENTRAL

TIEMPO Y CAFÉ PARA HABLAR DE ARTE Y DISEÑO
Cartel, 2013
Cliente: Tertulia para Hablar de Arte y Diseño
Conservo la correctísima tipografía Helvética Neue Condensed empleada en el cartel de la anterior edición por la diseñadora Verónica Martínez, pero sustituyo el título por una rotulación manual con el fin de integrarlo en la ilustración, también dibujada por mí para la ocasión.
Cartel, 2015
Cliente; Tertulia para Hablar de Arte y Diseño
Diseñado con motivo de la tertulia, organizada por el veterano arquitecto de interiores Luis Corbella, en torno a la difícil situación actual del diseño y otras industrias creativas.
Las palabras se exponen fragmentadas de manera inusual en los cuadros de la galería como quedan interrumpidos los pretendidos discursos en una reunión informal.
Incluido en creative community de Selected 2017

Cartel, 2019
Cliente: Hipódromo de la Zarzuela
Cartel seleccionado para la final del Concurso de Carteles por el Centenario del Gran Premio de Madrid. Expuesto en los mutis del Hipódromo de la Zarzuela.

Si una nueva ciudad, más amigable e inteligente, es un objetivo deseable, reducir la ya insostenible contaminación se ha convertido en una necesidad urgente y en un problema de salud pública importantísimo.
CIUDAD PERSONA, 2018
Si en tu barrio has de coger el coche para ir a comprar el pan, es que tu ciudad está dejando de lado a las personas. La medida en el nuevo diseño de las urbes ha de estar en los ciudadanos y sus necesidades; y debe evolucionar con la mirada puesta en el futuro a corto, medio y largo plazo.
CIUDADES SOSTENIBLES, 2019
Los huertos urbanos destacan en las ciudades sostenibles, corriente que promueve la calidad a la vez que vela por el bienestar y la justicia social futura.
Cliente: "Di_Mad", "Ayuntamiento de Madrid" & "Foro de Empresas por Madrid"
Expuestos en Central de Diseño, Matadero de Madrid

Bodegas Terras Gauda

¡Deja de fumar! con hipnosis
Bienal Internacional de Cartelismo Publicitario Francisco Mantecón
Cliente: Instituto Europeo de Hipnosis
La campaña muestra una visión amigable para combatir el problema del tabaco desde otra perspectiva. Se recurrió a una divertida ilustración en lugar de a las desagradables imágenes médicas de consecuencias del tabaquismo tan habituales en estas campañas.
Por medio de un juego de palabras (“¡Quítatelo de la cabeza!”) se transmite la facilidad con la que es posible solucionar un problema tan grave.

La pena de muerte no es justicia.

Derecho a educación

No quiero que se haga en mi nombre, en nombre de mi país, o de mi mundo
Propuesta de cartel para "Poster for Tomorrow" con motivo del Día Internacional Contra la Pena de Muerte
Tipografía "Dsignes" cedida por Andreu Balius y Fundación Signes
Expuesto en la Central de Diseño durante "Con la que está cayendo", la Fiesta de verano de los diseñadores de Di_Mad, 2011
DERECHO A EDUCACIÓN
Cartel preseleccionado en la edición Right to Education de Poster for Tomorrow.
Expuesto en la Unión de Arquitectos de Ucrania, Dnipropetrovsk, con motivo del Cow Festival 2012.
EL LÍDER
Propuesta de cartel para "We Stand With Ukraine", 2022
Cliente: Poster for Tomorrow
Remake irónico del cartel de propaganda nazi pre-guerra “Unser Führer”, en el que la esvástica es sustituida por la Z que luce pintada en los vehículos del ejército ruso.